Elegir al psicólogo adecuado es un paso clave para tu bienestar emocional. Al iniciar un proceso terapéutico, es fundamental sentir confianza con la persona que te acompañará en este viaje. La relación con el psicólogo es una de las bases más importantes para que el tratamiento sea eficaz. Aquí te explicamos cómo tomar una decisión informada al buscar tu psicólogo perfecto.
Revisa la formación del psicólogo
El primer paso al buscar un psicólogo es verificar su formación académica. El profesional debe estar debidamente titulado y registrado en el colegio de psicólogos. Esto nos garantiza que cumple con los estándares legales y éticos para ejercer.
Conoce el tipo de terapia que ofrece
Cada enfoque tiene características que se adaptan a diferentes necesidades. Algunas personas prefieren un enfoque más estructurado, mientras que otras buscan una exploración emocional más profunda. Infórmate acerca de los diferentes tipos de terapia y elige el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Comprueba la reputación del psicólogo
Comprobar la reputación del psicólogo puede ser útil. Muchos profesionales tienen perfiles en redes sociales o en sitios especializados donde las personas comparten sus experiencias. Estas opiniones pueden darte una primera impresión, ten en cuenta que el proceso terapéutico es personal, y lo que funciona para otra persona puede que no funcione para ti y viceversa.
Aprovecha la consulta inicial
Muchos psicólogos ofrecen una primera sesión gratuita o a un precio más reducido. Esta es una excelente oportunidad para una primera toma de contacto, evaluar si te sientes cómodo y determinar si el profesional puede abordar tus inquietudes. No dudes en hacer preguntas durante esta sesión inicial para aclarar tus expectativas y evaluar si existe una buena conexión con el psicólogo.
No te bases solo en las recomendaciones de otros
Preguntar a amigos o familiares por recomendaciones o referencias puede ser tentador, pero recuerda que cada proceso terapéutico es único. Como antes comentamos, lo que funcionó para otra persona puede no ser lo que tú necesitas. Las opiniones ajenas pueden servir como punto de partida, pero la decisión debe basarse siempre en tus propias necesidades y sensaciones al conocer al psicólogo.
Si no hay feeling, busca otro psicólogo
Si tras unas cuantas sesiones sientes que no avanzas o que no hay una buena conexión con el psicólogo, es totalmente válido buscar otro profesional. Si no te sientes a gusto, sigue buscando hasta encontrar a alguien con quien puedas trabajar cómodamente.
No te tengas prisa por elegir
Escoger al psicólogo adecuado es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera. Tómate tu tiempo para investigar y comparar todas las opciones. La terapia requiere confianza y compromiso, por lo que es vital que sientas que has encontrado al profesional adecuado para acompañarte en tu proceso.
Haz preguntas las preguntas que necesites y ajusta tus expectativas
Si tienes dudas sobre cómo se llevará a cabo la terapia o los objetivos a trabajar, no dudes en plantearlas directamente al psicólogo. Hacer preguntas te ayudará a entender mejor el proceso y te dará una idea del nivel de empatía y disposición del terapeuta. También es importante tener expectativas realistas: la terapia psicológica no es algo que vaya a repararnos de un día para otro, los resultados también dependen de tu disposición a trabajar en ti mismo.
Encontrar al psicólogo adecuado puede llevar tiempo, pero es un paso clave para mejorar tu bienestar emocional. Tómate el tiempo necesario para investigar y comparar opciones. Con el profesional adecuado, la terapia puede convertirse en una experiencia poderosa que te ayudará a vivir una vida más equilibrada y satisfactoria.
Psicólogos en Gijón: Gabinete Colibrí
En Gabinete Colibrí, somos un centro psicológico de referencia en Gijón, comprometidos en ayudarte a mejorar tu salud mental. Contamos con un equipo de psicólogos especializados en diferentes áreas para proporcionarte un tratamiento individualizado. Contacta con nosotros hoy y da el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena.

Nacho Arteaga Abella
Psicólogo Sanitario y co-director del proyecto - Colegiado Nº O-02967
• Licenciado en psicología (Universidad Complutense).
• Master en Trastorno Mental Grave: de la integración de modelos a la combinación de psicoterapia y psicofármacos (Universitat de Barcelona).
• Formación en terapia cognitivo-conductual, habilidades terapéuticas, intervención y acompañamiento en duelo, regulación emocional e intervención psicosocial en enfermedad mental.
Deja tu comentario